MÁS FOTOS DE LA ACTIVIDAD EN EL SIGUIENTE ENLACE: FOTOS DE LA ACTIVIDAD
TRACK PARA GPS EN EL SIGUIENTE ENLACE: TRACK DE LA ACTIVIDAD
El refugio del Postero Alto está
completo. Así que, una vez hecho el ánimo y los planes, nos toca pernoctar, con
nevada nocturna incluida, a unos kilómetros del mismo.
Evitamos poner cadenas y
comenzamos a andar desde los coches hasta el refugio, mientras contemplamos
como el sol de primeras horas de la mañana ilumina el barranco del Alhorí hacia
donde nos dirigimos.
Después de tres horas y media de
ascenso llegamos al circo del Alhorí, donde nos sorprende el buen estado de los
corredores y las cascadas de hielo que tapizan sus laderas después de las
últimas, y tardías, olas de frío y nevadas de este peculiar invierno.
Arneses, cuerdas, material y
manos a la obra. El excelente estado de la nieve nos permite ascender sin
mayores complicaciones este atractivo y entretenido corredor y disfrutar de su
ambiente alpino.
Superado el último resalte recogemos bártulos y
continuamos la ascensión hacia el Puntal de Juntillas (3.146 m), mientras nos
envuelve la niebla y nos azota un intenso y frío viento. En esta ocasión, no podemos disfrutar de las
excelentes vistas de las nortes de Sierra Nevada que se contemplan desde su
cima.
Aprovechamos la ocasión para
continuar hacia el Picón de Jerez (3.088 m). Después de las fotos de rigor,
retomamos el descenso en dirección nuevamente al circo del Alhorí.
Reponemos fuerzas y energías,
mientras contemplamos el recorrido ascendido, y acometemos el regreso y
descenso por el mismo itinerario de ida.
Después de una respetable paliza
de unas diez horas, 25 km de recorrido y más de 1.500 m. de
desnivel llegamos a los coches.
De nuevo, una gran actividad, de esas que crean afición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario